Al ritmo del coronavirus y el dengue, crecen las consultas en la Web por la salud
Argentina: Al ritmo del coronavirus y el dengue, crecen las consultas en la Web por la salud, con foco en los síntomas de ambas enfermedades.
por Diego Corbalán
En los últimos 30 días, 305.459.805 cuentas únicas fueron alcanzadas con publicaciones sobre las dos enfermedades del momento: coronavirus y dengue.
De un total de 60.961 publicaciones únicas surgieron 99.962.390 de interacciones, entre likes, reenvíos y comentarios de usuarios argentinos.
Los datos recopilados y analizados junto a Scidata Argentina muestran además un clima de diálogo muy adverso.
El 71,6% de las menciones de coronavirus y dengue fueron negativas mientras que las positivas fueron solo el 28,4%.
La publicación más popular sobre estas enfermedades llegó del exterior y de la mano de un expresidente.
Se rata del tuit de Barack Obama, expresidente de los Estados Unidos.
Su publicación sobre las medidas de prevención para evitar el coronavirus fue un verdadero suceso digital:
Protect yourself and your community from coronavirus with common sense precautions: wash your hands, stay home when sick and listen to the @CDCgov and local health authorities. Save the masks for health care workers. Let’s stay calm, listen to the experts, and follow the science.
— Barack Obama (@BarackObama) March 4, 2020
«Protéjase y proteja a su comunidad del coronavirus con precauciones de sentido común: lávese las manos, quédese en casa cuando esté enfermo y escuche a las autoridades locales de salud», recomienda Obama en su tuit.
Y agrega: «Guarde las máscaras para los trabajadores de la salud. Mantengamos la calma, escuchemos a los expertos y sigamos la ciencia».
Estado de alerta en la Web
Por su parte, en la Web el escenario también es inquietante.
Coronavirus encabeza las búsquedas en Internet mediante el buscador de Google, con el 87% de todas las consultas.
En segundo lugar, se encuentra el dengue con el 8%, un punto por encima de el último informe que publicamos hace pocos días.
Tercera se ubica la gripe, con el 3% de las búsquedas en la Web y sarampión en cuarto lugar, con el 2%.
En el caso del coronavirus, los picos de búsquedas se registraron los días 31 de enero, 26 de febrero y 3 de marzo, con un salto de del 92% entre la primera y la última fecha.
Por su parte, las consultas por dengue están teniendo saltos extraordinarios.
Entre el 23 de enero y el 3 de marzo, el incremento de búsquedas en Google es del 800%, con dos picos previos el 26 y el 27 de febrero.
La salud cobra protagonismo
Este contexto de gran preocupación por el avance del coronavirus y el dengue está dejando una huella digital inédita.
De acuerdo con los datos que analizamos junto a Scidata en Internet, en la categoría de búsqueda por «salud» se registraron incremento por encima del resto de los rubros de consultas online.
La suba fue del 35% en los últimos 7 días, superando al segundo rubro que más creció que fue «deporte», con un incremento del 2% (fenómeno relacionado con las consultas sobre la definición de la SuperLiga del fútbol argentino).
Por otra parte, entre enero y marzo, las búsquedas por temas relacionados con la salud se mantuvieron en el 11% del total de consultas analizadas.
Sin embargo, el rubro «salud» subió un escalón para pasar a ser la cuarta categoría de consultas online detrás de «televisión», «deporte» y «amor».