Hoy

Comercio en cuarentena: qué hacer en las redes mientras no se pueden abrir las puertas

No hay comentarios | Publicado el viernes 24 de abril

La preocupación de los comerciantes es enorme.

Las puertas cerradas de sus emprendimientos generan una situación crítica que no será fácil sortear.

La firma Google entrega algunas sugerencias para intentar mantener el vínculo con los clientes, pese a semejante restricción global para intentar frenar la pandemia del coronavirus.

Las propuestas apuntan al uso de tecnología de comunicación digital.

Mantener informados a los clientes

Es clave analizar el panorama actual y la demanda que existe para cada categoría con el fin de entender las necesidades de  clientes.

En ese sentido, Google recomienda el uso de Google Trends y Alertas de Google te servirán para mantenerte informado de las condiciones locales y comprender mejor el estado de ánimo de tus clientes.

Mediante el aporte que hagan especialistas en métricas, estas herramientas permiten analizar las categorías de comercio en todas tus campañas de Búsqueda y Shopping.

El objetivo es saber qué pueden estar buscando los clientes.

Esto es especialmente útil si vendes productos que tienen una gran demanda en este momento.

Comercio en cuarentena: qué hacer en las redes mientras no se pueden abrir las puertas

Ser transparente y brindar información actualizada. 

Los clientes buscan información y confían en que las  empresas se las brinde.

Por eso, Google recomienda tomar la iniciativa de comunicar todas las actualizaciones sobre la empresa o la disponibilidad de tus productos.

Por ejemplo, si cambia tu horario de atención, actualizar los sitios que visitan los clientes.

A través de las nuevas funciones disponibles en Google My Business, se puede avisar si se cierra más temprano o si los servicios que se brindan están sufriendo demoras.

También se pueden adaptar los mensajes de los anuncios para compartir información sobre las precauciones adicionales que está tomando la empresa.

Asimismo, comunicar acerca de los servicios extras que se ofrecen a la comunidad.

También puedes marcar al negocio como “temporalmente cerrado”, activar la función de mensajes para asegurarse de que los clientes puedan comunicarse.

Otras opciones pueden ser utilizar las Publicaciones en Google para compartir las nuevas opciones de entrega a domicilio o las actualizaciones de catálogo.

Por otra parte, si la empresa es un restaurant que ofrece comida a domicilio o para llevar, marca estos servicios en el perfil.

Adaptarse en tiempo real

A medida que cambia el comportamiento de los consumidores hay que asegurarse de actualizar la información de los productos en todos los canales y plataformas.

De este modo, la empresa podrá adaptarse de la mejor manera a este momento particular.

A través de Google Ads se pueden actualizar las campañas para que incorporen los cambios que pueda haber en las ofertas.

Para esta tarea, se pueden habilitar las actualizaciones automáticas de artículos en Google Merchant Center.

De este modo se busca lograr que los datos de tus productos estén actualizados, en especial, el precio y la disponibilidad.

Deja un comentario