La crisis del coronavirus duplica las llamadas telefónicas
La crisis del coronavirus duplica las llamadas telefónicas, tras las medidas de confinamiento social para evitar la propagación de la enfermedad.
Las personas vuelven a utilizar el teléfono de forma masiva para hablar a causa del confinamiento, a partir de medidas como la declaración del estado de alarma en España.
Este contexto de lucha contra el coronavirus Covid-19, se incrementó más del 50% el tráfico de voz mediante líneas fijas y cercano del 90% en el tráfico de voz móvil.
En un comunicado, Orange destaca también que el tráfico de datos a través de redes fijas suponen incrementos cercanos al 30% hasta los 7,07 Tbps.
Para la operadora, «el tráfico de datos través de redes móviles se mantiene estable, debido al uso de WiFi en los hogares».
En cuanto al streaming, también se registra un gran incremento, tanto en tráfico de televisión como en plataformas de terceros, con un aumento cercano al 30%.
Vodafone, por su parte, anunció que registró un crecimiento en el tráfico de voz por sus redes fijas del 134% con respecto a la pasada semana.
En la voz móvil, el crecimiento ha sido del 36%, hasta alcanzar ayer los 74 millones de minutos.
Con respecto al tráfico de datos en sus redes, Vodafone registró un aumento del 20% en el ámbito móvil, y del 40% en el fijo.
Otra de las operadoras en España, MásMóvil, también reportó incrementos en el tráfico de sus servicios.
En ese sentido, el flujo de voz por el móvil creció más de un 80% durante la última semana.
La matriz de Yoigo, igualmente, marcó un incremento superior al 20% en el uso de los datos móviles, y de más del 80% en el uso de datos en las redes fijas.
El mundo con más comunicaciones
El dato proporcionados por DE-CIX, uno de los principales operadores de intercambio de internet del mundo, muestran cómo internet sigue registrando récord de transferencia de datos desde que se desató la pandemia.
En su punto de intercambio de Madrid, registró un máximo en la tarde del pasado sábado.
Según explican desde la compañía, a las 20:36 de ese día se alcanzó un pico de tráfico de 468.39 Gbit por segundo.
Por hacer una comparación, el pasado martes 10 de marzo, DE-CIX Frankfurt, el mayor punto de intercambio de Internet a nivel global, alcanzó la cifra récord de 9,1 Terabit por segundo.
En tanto, la telco llevó tranquilidad a la población por eventuales nuevos incrementos en el flujo de datos, debido a la cuarentena generalizada por el coronavirus.
En ese sentido, señaló que si todas las compañías europeas practicasen exclusivamente el teletrabajo, y en paralelo se estuviese emitiendo la Eurocopa, habría capacidad suficiente de proporcionar el ancho de banda necesario para una interconexión sin problemas.
DE-CIX aseguró que tiene al menos un 25% de capacidad adicional para gestionar circunstancias como las de los últimos días.