La ONU advierte sobre el «alarmante» crecimiento del odio en las redes sociales
Decenas de expertos en derechos humanos reunidos por Naciones Unidas se mostraron «alarmados» por el odio digital en aumento.
Manifestaron su preocupación por » el reciente aumento de mensajes que fomentan el llamado discurso del odio en los medios de comunicación y las redes sociales».
Los expertos publicaron una carta abierta con pedidos contundentes a los países.
Les exigen a los Estados y las empresas en el sector de las telecomunicaciones que tomen medidas para frenar la propagación «de esa lacra».
«Nos alarma el reciente aumento de los mensajes de odio y nos preocupan las figuras públicas que deshumanizan a los migrantes y a otros grupos minoritarios», señalan los expertos en su misiva.
En ese sentido, remarcaron que generalizar y describir a grupos enteros de personas como peligrosos o inferiores no es un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad.
En un comunicado en conjunto, oficiales de la @ONU_es exhortan a naciones, a empresas de redes sociales y a medios de comunicación tradicionales a combatir los discursos de odio, incluyendo aquellos en contra de las personas LGBTIQ. 🇺🇳🏳️🌈
🔗 https://t.co/aZu6Rvn3cS pic.twitter.com/d2ENsSCDG9
— Alex Orué (@Alex_Orue) September 25, 2019
Pero advierten que «en el pasado ha conducido a tragedias catastróficas».
Luego de este crudo diagnóstico, los expertos convocados por la ONU instarona los países a fomentar y adoptar políticas de tolerancia.
“Los Estados deben trabajar de forma activa en la elaboración de políticas que garanticen los derechos a la igualdad».
También promueven que avancen en «la no discriminación y la libertad de expresión, así como el derecho a vivir una vida libre de violencia».
Para los notables, la clave es «la propagación de la tolerancia, la diversidad y las opiniones plurales”.
Como decíamos, las empresas también se llevaron los comentarios de los expertos en derechos humanos.
"El odio es un peligro para TODOS.
Por eso, combatirlo debe ser un trabajo de TODOS".
— @AntonioGuterresEste es el plan de la ONU con los discursos de odio: https://t.co/aWL0JWgSQg pic.twitter.com/ChpUXcUGqd
— Naciones Unidas (@ONU_es) August 3, 2019
Pidieron al sector de las telecomunicaciones y de las redes sociales que actúen en las comprobaciones debidas de las publicaciones.
Y agregaron la advertencia de que sus desarrollos, «no sirvan como plataformas para la incitación al odio y a la violencia«.
Para leer la carta abierta, click acá.