Hoy

Los cuatro consejos de Google para mejor el teletrabajo

2 Comentarios | Publicado el martes 31 de marzo

Estos son los cuatro consejos de Google para mejor el teletrabajo, una modalidad que terminó de consolidarse a la fuerza, en plena pandemia por el coronavirus.

En estos días, trabajar de manera remota se volvió una realidad para muchas personas en todo el mundo.

Pero acostumbrarse al teletrabajo puede llevar un tiempo.

Ya sea por elección o por necesidad, trabajar desde casa tiene sus beneficios, como evitar tu traslado diario.

Pero, también, significa que depende de ti motivarte y aprovechar tu tiempo tanto como lo harías en una oficina.

Google dio 4 consejos para mantenerte colaborativo y productivo mientras trabajas desde tu casa.

Consejo 1: Crear disparadores de «trabajo» para el cerebro

Cuando el trabajo es en una oficina, la rutina diaria de estar listo y trasladarse ayuda al cerebro a prepararse para el día.

Cuando trabajas de forma remota, Google recomienda crear activadores para «comenzar el día».

Estos ayudarán a preparar la cabeza para el trabajo de manera similar, como hacer ejercicio, leer las noticias o preparar café.

Por otra parte, es importante contar con un espacio de trabajo en particular.

Puede ser una habitación separada, un escritorio o simplemente una parte limpia de la mesa de la cocina.

Esta técnica, ayudará al cerebro que está en el lugar donde trabaja productivamente y sin distracción.

Para reforzar esta noción, también es importante evitar realizar tareas no laborales durante el tiempo de trabajo.

Por ejemplo, programar una hora separada para lavar la ropa en lugar de hacerlo mientras se completa una tarea.

Consejo 2: Mantenerse motivado con una lista de tareas

La importancia de armar una lista de tareas permite ir pensando ordenado tanto los objetivos de largo alcance como los más sencillos.

Google recomienda marcar esos objetivos más pequeños que permiten saber cómo se está progresando.

La agenda brindará un refuerzo positivo durante todo el día.

Y el trabajo se siente mucho más realizable cuando no se trata de una tarea gigante.

Una técnica muy efectiva es escribir la lista en lugar de tenerla solo en la mente.

Así, no se tendrá que ocupar la mente en recordar constantemente lo que se tiene que hacer.

Consejo 3: Establecer un horario para todo

El trabajo remoto requiere un horario muy similar al de un trabajo típico de oficina.

Al crear un cronograma ordenamos nuestra tarea profesional y también nuestros otros asuntos de la vida, como hacer ejercicio o leer.

Ese horario también debe ser conocido por los compañeros de trabajo.

De esta manera, sabrán cuándo uno está libre y cuando no.

También, es una buena idea asegurarse de que amigos y familiares entiendan nuestros horarios y lo respeten.

Consejo 4: Crear un proceso de colaboración

Trabajar desde casa puede parecer una experiencia individual.

Sin embargo, generalmente implica interactuar con otros, ya sea reunirte con equipos, obtener tareas, tomar decisiones o dar y recibir comentarios.

Para lograr este ida y vuelta es importante contar con herramientas de comunicación como Google Hangouts o cualquier otra aplicación de comunicación.

El brainstorming o las discusiones detalladas generalmente requieren de una reunión oficial.

Por eso, en tiempos de cuarentena se puede recurrir a las videollamadas.

Este recurso es una excelente manera de tener contactos regulares con el equipo de trabajo.

Esto puede ayudar a estar al tanto de lo que otros están haciendo y, también, a que todos mantengan una relación que podría descuidarse por no compartir un lugar de trabajo.

2 comentarios en «Los cuatro consejos de Google para mejor el teletrabajo»

  1. hago teletrabajo hace 10 años, a la mañana cuando me levanto me preparo como si fuera a una oficina, a veces hasta me pinto los labios!, eso me estimula, estoy conectada a través de una red interna en mi empresa con mis compañeros, skype, chats entre otras cosas, y el trabajo es mas productivo para mi. Sdos.

    Responder

Deja un comentario