Podcast Episodio #11: Influencers y periodistas, en lucha por dominar la comunicación
El fenómeno social y planetario que provoca Lionel Messi también está pegando de lleno en el mundo de la comunicación. La partida del Barcelona del mejor jugador del mundo impactó como una bomba de alcance planetario. En paralelo, el tratamiento de la información y el abordaje que dieron los medios de comunicación y las plataformas sociales también ocupan un lugar en la vitrina de las novedades.
La era de los influencers
Como sucede con Messi y con cualquier otra figura planetaria, el acceso a su mundo íntimo resulta siempre un desafío. Sin embargo, los influencers nacidos en las redes sociales logran traspasar esa frontera con una naturalidad que escasea en el periodismo.
Probablemente el caso de Ibai Llanos sea el más elocuente ejemplo de este fenómeno. Su condición de figura digital, cara de buen tipo, actitud de buena fe y millones de seguidores se transformaron en los condimentos que mejor combinaron para lograr la fórmula mágica. Ibai logró poner a Messi «en el aire» de Twitch, la plataforma de videos en vivo más importante del mundo. Y ese mojón digital deja consecuencias impredecibles para la comunicación en general y el periodismo en particular.
Periodistas ante un ¿nuevo? fenómeno
Por eso, nada mejor que charlar y analizar este fenómeno con Adriana Amado, directora de infociudadana.org.ar, espacio desde el cual investiga y divulga los nuevos paradigmas de la comunicación, surgidos al calor de las plataformas sociales.
Para Adriana, fenómenos como el del Ibai son muchos menos novedosos de lo que los medios y los periodistas creemos. Lo que sucede es que, precisamente, los profesionales de la comunicación no estamos advirtiendo los cambios que se vienen gestando, por y a partir, de las redes sociales. Estamos «miopes» ante su impacto en las estructuras tradicionales de los medios de comunicación.
La supuesta bomba digital de los influencers no estalló ahora. El explosivo viene detonando hace varios años, con una intensidad profunda y sísmica que sacude al paradigma de comunicación que conocimos durante el siglo XX y los primeros años del nuevo milenio.