Hoy

«¿Qué onda con los datos?»

No hay comentarios | Publicado el jueves 17 de diciembre

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), que envió una serie de notificaciones a las principales compañías de este sector.

Lo que quiere saber es simple pero decisivo:

¿Qué hacen las empresas de redes sociales con los datos personales que recopilan sobre sus usuarios?

La consulta alcanza a Twitter, Facebook y Amazon, además de WhatsApp (filial de Facebook), TikTok (de la china ByteDance), Discord, Reddit, Snapchat y YouTube (filial de Google).

El objetivo de la FTC es aclarar cómo estas compañías recopilan información de sus usuarios, cómo deciden los anuncios que muestran y cómo se utilizan los algoritmos, entre otros antecedentes.

Las compañías tienen un plazo de 45 días para responder la solicitud de la FTC.

Dilema social

El uso de los datos personales viene siendo eje de un largo debate acerca de Internet.

En ese sentido, el documental Social Dilemma de Netflix reactivó la discusión sobre las prácticas de estas compañías.

La medida de la FTC se conoce en momentos en que Estados Unidos inició una ofensiva contra las Big Tech.

Los gigantes tecnológicos tuvieron que responder sobre sus prácticas en el Congreso de Estados Unidos.

A ello se suma una demanda presentada contra Google por mantener un monopolio ilegal.

Datos a la vista

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos está solicitando información muy puntual:

  • Cómo recopilan, usan, rastrean, estiman u obtienen información personal y demográfica.
  • Cómo determinan qué anuncios y otros contenidos se muestran a los consumidores.
  • Si aplican algoritmos o análisis de datos a la información personal.
  • Cómo miden, promueven e investigan la participación de los usuarios.
  • Cómo sus prácticas afectan a los niños y adolescentes.

Deja un comentario