Hoy

Las redes pesarán en el negocio de la televisación del fútbol español

No hay comentarios | Publicado el martes 26 de noviembre

A pedido de los clubes locales, las redes pesarán en el negocio de la televisación del fútbol español.

Se trata de la llamada implantación social, que tendrá en cuenta el éxito que los distintos canales oficiales de los equipos tienen en las redes sociales más populares.

Una medida seguirá evaluando las audiencias que genera cada equipo.

La otra vara, evaluará la repercusión de los clubes en Twitter, Facebook e Instagram.

Resta saber si también se incluirán las audiencias logradas en Youtube.

El criterio de evaluación de las plataformas digitales no tendrá en cuenta el número de seguidores en cada red.

Lo que se medirán son las interacciones.

Las redes pesarán en el negocio de la televización del fútbol español
Las redes pesarán en el negocio de la televisación del fútbol español

Con ese fin, se controlará el ‘engagement’ a través de un medidor independiente y los clubes que más participación activa logren tendrán derecho a una mayor parte del pastel televisivo.

Por ejemplo, se tendrán en cuenta las respuestas, los mensajes marcados como favorito y los mensajes ‘retuiteados’ en Twitter.

Asimismo, pesarán los ‘me gusta’ los comentarios en Instagram y Facebook.

Si Youtube entrara finalmente en el acuerdo, se contemplaría también el número de visualizaciones de cada video.

Las redes pesarán en el negocio de la televisación del fútbol español con un resultado que abre las expectativas de los clubes para mejorar sus finanzas.

La jugada es todo un desafío para el negocio del fútbol, que ya no solo se alimenta de la participación de los hinchas en los estadios.

Los clics de los simpatizantes también cuentan, y se los quiere monetizar.

Quedará para otra discusión qué tan fanático es aquel que prefiere alentar por las redes, en vez de concurrir a los estadios.

La apuesta, seguramente, es que los seguidores de los clubes hagan las dos cosas, incluso a la vez.

Deja un comentario