Hoy

Que es la tasa de interés

No hay comentarios | Publicado el sábado 2 de noviembre

Pistas para entender que es la tasa de interés y cómo te conviene pagar

¿Te conviene pagar en efectivo con tus propios ahorros si te comprás un electrodoméstico?, ¿es preferible pedir un préstamo para pagarlo? Estas preguntas no tienen siempre la misma respuesta porque depende del plazo en el que tengas que devolverlo, del tipo de amortización que se vaya a utilizar y también de la tasa de interés que tengas que pagar por el préstamo. Sin embargo, te vas a encontrar con que no hay una única tasa de interés, sino que hay varias.

Amortización

El sistema francés

El primer paso para comprender cómo será tu cronograma de pagos es saber qué significa amortización y cuáles son los dos sistemas más utilizados. Cuando una persona pide un crédito tiene que devolver el monto, llamado capital, que pidió prestado y en la gran mayoría de los casos pagar una tasa de interés. El sistema de amortización francés establece que la persona que solicitó un crédito siempre tendrá cuotas por el mismo valor, claro que no aumente la tasa de interés, aunque la composición será diferente. 

Por ejemplo, las primeras cuotas estarán integradas principalmente por intereses y en menor medida por el capital, mientras pasa el tiempo pagará en términos porcentuales más en concepto de capital que de intereses. La ventaja del sistema francés es que las cuotas serán siempre del mismo monto, la desventaja es que si una persona pidió un crédito a diez años y a los cinco quiere cancelarlo -a pesar que transcurrió la mitad de tiempo – estará debiendo más de la mitad del capital. 

Que es la tasa de interés

El sistema alemán

El otro sistema más utilizado es el alemán. En el caso de este método en todas las cuotas se pagará el mismo monto de capital, mientras que el peso de los intereses se irá reduciendo. La ventaja del sistema alemán es que si la persona quiere cancelar el crédito antes de la fecha del vencimiento ya habrá pagado una gran parte del capital pero la desventaja es que las cuotas iniciales suelen ser más elevadas que en el sistema francés.

Después de explicar qué tipos de amortizaciones existen, presentaremos las dos tasas de interés más importantes para entender a cuál hay que prestarle atención.

Tasa nominal anual (TNA)

¿Qué es? es la tasa de referencia que indica cuánto interés pagarías durante un periodo determinado. Por ejemplo, si pedís un préstamo para comprar un electrodoméstico por 100 mil pesos, para devolver a los 365 días y la tasa de interés es del 5% anual, al cabo del año retornarás los 100 mil pesos y pagarás 5 mil pesos más por intereses.

Cómo calcular la tasa de interés

En este ejemplo la cantidad a devolver se calcula al multiplicar la tasa de interés por el monto que se pidió prestado (100.000 X 5%). Si el préstamo se tiene que devolver en dos años con cuotas mensuales y se utilizara el sistema de amortización francés, la cuenta ya sería diferente: la primera cuota será de 4.390 pesos (3.968 de capital y 422 de intereses) y la última de 4.399 pesos (4.371 de capital y 18,5 de intereses). En este caso, al cabo de los dos años pagarías los 100.000 que te prestaron y en concepto de intereses unos 5.365 pesos. 

La Facultad de Ciencias Económicas de Tandil, por ejemplo, tiene una calculadora para que puedas saber cuánto pagarás en cada cuota en concepto de intereses y capital.

Costo financiero total (CFT)

Ya casi estamos sobre el final de la nota, entonces para entender qué es la tasa de interés es posible que te estés preguntando cuál es la tasa final que tengo que mirar para saber el costo total que voy a tener que pagar cuando compre un producto y pague con la tarjeta, o cuando saque un crédito; ya sea con una entidad financiera o una Fintech. Bien, la respuesta es el Costo Financiero Total (CFT) porque refleja el monto íntegro que vas a pagar. Además de la tasa, también puede incluir otros costos según el rubro, como los administrativos, operativos, seguros e impuestos o el IVA. 

Conclusiones sobre la tasa de interés 

¿Conviene pagar en efectivo o en tarjeta? ¿es mejor pedir un préstamo o esperar un mes para comprar ese producto que tanto queremos? La respuesta es depende.

 Ahora, hacé doble click en las condiciones y tendrás más herramientas para decidir de qué manera querés gastar tu plata y cuál es la mejor estrategia para cuidar tu bolsillo.

Deja un comentario