Pampa Energía: cuarto parque eólico con inversión superior a los $3.000 millones
El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal visitaron el Parque Eólico Pampa Energía III. El mismo demandó una inversión superior a ARS 3.000 millones. Además, participaron algunos de los 250 becarios de la Fundación Pampa, estudiantes de las Tecnicaturas en Energías Renovables de escuelas de la zona.
Fotos: Web de Marcelo Mindlin.
Pampa Energía Anuncia Cuarto Parque Eólico con una inversión superior a los $3.000 millones
En principio, el tercer parque tiene una capacidad de 53 MW y ya está aportando energía sustentable al sistema nacional. Demandó una inversión superior a los $3.000 millones.
En consecuencia, Pampa Energía ya genera 206 MW de energía eólica, que además, representan 19% de la energía eólica del país y 13% de la energía renovable. Por ello, con el cuarto parque que empezará a funcionar en 2020 pasará a generar 258 MW.
Marcelo Mindlin junto a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal
«Estamos muy orgullosos de ser protagonistas de la revolución de energías renovables que está ocurriendo en el país y que le aporta a la matriz del sistema un horizonte de mayor sustentabilidad» indicó Mindlin en la inauguración, que contó con la participación del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
En conclusión, la puesta en marcha de los 3 parques eólicos, la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba, la adquisición y cierre del ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada, los proyectos de gasoductos norte y sur de Vaca Muerta, a través de TGS, y la explotación de nuevos yacimientos de gas en Vaca Muerta, son parte del plan de inversiones de Pampa Energía para el 2019, que supera los 1000 millones de dólares.
Para finalizar, en línea con todas estas acciones. La empresa anunció la construcción de un cuarto parque en la zona tras una nueva inversión de US$ 70 MM. Con este nuevo parque, en 2020 Pampa pasará a generar aproximadamente 260 MW de energía eólica.