Hoy

Pampa Energía se incorporó al Pacto Global de las Naciones Unidas

No hay comentarios | Publicado el jueves 19 de diciembre

Pampa Energía se incorporó al Pacto Global de las Naciones Unidas con el objetivo de movilizar al sector empresarial y otros actores públicos y privados a comprometerse con los diez principios universales de las Naciones Unidas.

En ese sentido, el desafío clave es adherir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en la Asamblea General del año 2015.

Las autoridades de la Red Argentina del Pacto Global de las Naciones Unidas dieron el pasado miércoles la bienvenida oficial a Pampa Energía.

La empresa se incorporó a la red de responsabilidad social empresaria más grande a nivel mundial y la más grande del país.

La Red Argentina del Pacto Global de las Naciones Unidas ya cuenta con más de 800 participantes.

Los desafíos del Pacto Global

Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, empresa presidida por Marcelo Mindlin, expresó: “estamos muy contentos en formar parte de la familia de Pacto Global».

Y agregó que «en los nuevos tiempos que corren, hoy más que nunca necesitamos el firme compromiso del sector privado para alcanzar la agenda 2030».

«Como empresa relevante en el sector energético argentino, esta nueva alianza reafirma nuestra responsabilidad con el desarrollo sustentable».

En ese sentido, «también nos ayuda a divulgar las acciones que venimos haciendo desde que fundé Pampa hace 15 años junto a mis socios, Marcelo Mindlin, Ricardo Torres y Damián Mindlin».

En ese sentido, Mariani remarcó la necesidad de «dar concientización a nuestros grupos de interés sobre esta temática tan relevante.

Los valores de Pacto Global nos inspiran para el trabajo en nuestra organización y esperamos poder contagiar a otras empresas argentinas a que se unan a este espíritu sustentable”. 

Flavio Fuertes, coordinador de la Red Argentina del Pacto Global manifestó: “Felicitamos a Pampa Energía por el compromiso asumido con sus grupos de interés de integrar a la gestión de su negocio los principios universales del Pacto Global de Naciones Unidas».

«Entendemos que de esta manera la empresa podrá aumentar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

«Los grupos de interés podrán evaluar este compromiso con los estándares de Naciones Unidas  a través de la Comunicación de Progreso que la empresa presentará anualmente ante el Pacto Global”.

Pampa Energía se incorporó al Pacto Global de las Naciones Unidas
Recursos. Pampa Energía usará liquidez excedente para la operación.

Un Pacto Global con objetivo desafiantes

El objetivo de la red es movilizar al sector empresarial a comprometerse con los 10 principios del Pacto Global de las Naciones Unidas.

Estos principios tienen relación con los derechos humanos, el ambiente, los estándares laborales y la anticorrupción.

Con ese fin también se busca ayudar a las empresas a alinear sus objetivos de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Justamente, los objetivos son un conjunto de compromisos globales vistos desde el aspecto económico, social y sustentable. 

A partir del acto formal de adhesión al pacto, Pampa Energía se compromete a comunicar su progreso en la implementación de los 10 principios del pacto.

La misión cumplirá mediante la presentación de un reporte anual sobre las novedades del negocio en sustentabilidad y desarrollo sostenible.

El encuentro se realizó en el Museo Evita, en el barrio de Palermo Chico.

Participaron directivos de las distintas empresas que conforman la Red Argentina del Pacto Global, entre ellos, Betina Azugna, Gerente de RSE del Grupo Sancor Seguros; Jorge Figueroa, Director Public Affairs & Sustainability de Randstad Argentina y Silvina Oberti, Directora de Sustentabilidad de YPF.

Deja un comentario