Hoy

A Milei se le apaga el “fuego digital” de las redes, pero sigue conquistando nuevos seguidores

No hay comentarios | Publicado el domingo 22 de enero

por Diego Corbalán

Sin el impulso y el vértigo que le imprimió a la campaña legislativa de 2021, el libertario Javier Milei sigue conquistando los corazones “digitales” de las redes sociales.

Su vigor merma ante el crecimiento de sus adversarios, pero logra sostener un liderazgo que, sin dudas, resuena en el mundo político como un río que amenaza con mojar las aspiraciones presidenciales del macrismo y del kirchnerismo.

Milei encontró su techo digital (¿Cuál será su piso?)

Desde enero de 2022, hace un año, Javier Milei (con 2 millones 567 seguidores en Twitter, Facebook e Instagram) viene sintiendo el rigor casi inevitable de ir dejando de ser la novedad de la política argentina.

Con picos de poco más de 225 mil nuevos seguidores logrados en solo un mes en las 3 redes, el diputado de La Libertad Avanza transitó un año de fuertes contracciones en la conquista de nuevas personas que se sumen a su diálogo digital.

Por caso, en el cierre del año pasado, en diciembre, Milei logró algo más de 27 mil nuevos seguidores, es decir, apenas el 10% de lo conquistado hace un año atrás.

Esta merma en el potencial de Javier Milei también tuvo su correlato en el logro de apoyos en las principales plataformas sociales en donde está presente.

En los últimos 12 meses, Milei pudo incrementar en apenas un 5% el promedio de retuits en Twitter, bajó un 69% el promedio de posteos compartido en Facebook y redujo un 26% el promedio de “likes” en Instagram.

Este problema crucial para la consolidación de Javier Milei como figura política digital por excelencia, sin embargo, tiene algunos otros resultados de sus métricas en las redes que llevan algo de alivio a su entorno.

Aunque también con mermas, el diputado libertario conserva una de las mejores reputaciones digitales (saldo entre menciones positivas y negativas) de entre los principales dirigentes argentinos que, día a día, publican en Twitter.

Durante 2022, Milei tocó valores positivos máximos de reputación del 60% en julio, para luego comenzar un descenso leve, pero sostenido.

La “batalla” digital por los nuevos seguidores

Como señalábamos, pese a que Javier Milei encontró su techo en el liderazgo digital de las redes sociales, sigue siendo quien capta el mayor interés de los usuarios, especialmente de los que se suman a la discusión política.

En los últimos 6 meses, el diputado libertario logró sumar más de 340 mil nuevos seguidores en Twitter, Facebook e Instagram.

Como contrapartida, en segundo lugar, aparece Cristina Kirchner. La vicepresidente, con más de 10 millones 100 mil seguidores totales, desde mediados de 2022 captó poco menos de 180 mil nuevos seguidores, ¡un 48% menos!

Pese a los problemas de gestión, y con el optimismo de querer ir por su reelección, el presidente Alberto Fernández también tiene números interesante. Con poco más de 6 millones de seguidores totales, quedó en tercer lugar entre los dirigentes que mayor cantidad de usuarios captó en los últimos meses.

El jefe de Estado logró casi 132 mil, seguido por la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, que se quedó con 112 nuevos usuarios y el ministro de Economía, Sergio Massa, que en el último medio año se quedó con casi 97 mil nuevas personas que lo siguen.

Muy discreto en la captación de nuevos seguidores, el expresidente Mauricio Macri sumó unos 53 mil 300 nuevos usuarios de Twitter, Facebook e Instagram, pese a ser el dirigente argentino con mayor total de seguidores en redes sociales: 10 millones 770 mil.

A Milei se le apaga el “fuego digital” de las redes, pero sigue conquistando nuevos seguidores

Veamos ahora el comportamiento en las redes de los frentes electorales más importantes del país. En este campo de análisis también nos encontramos con el espacio libertario liderando, más allá de la figura de Javier Milei. Su fortaleza se da pese a ser el espacio con menos seguidores. La Libertad Avanza tiene menos de 150 mil, contra los 838 mil que tiene el Frente de Todos, el frente con mayor cantidad.

En los últimos 6 meses, La Libertad Avanza sumó más de 29 mil nuevos seguidores y fue el frente con mejor captación de usuarios en Twitter Facebook e Instagram.

Lo sigue Juntos por el Cambio, con casi 15 mil nuevos seguidores, más atrás el Frente de Todos con poco más de 1 mil 600 y el Frente de Izquierda con uno 300 nuevos seguidores.

La gran performance digital de los libertarios en las redes sociales, pese a ser el de menos seguidores, se debe a contundente poder de sumar nuevos usuarios digitales, sin perderlos.

Lo mismo le sucedió a Juntos por el Cambio, que desde medidos del año pasado no perdió personas que los siguen, a diferencia del oficialista Frente de Todos y el frente de izquierda del FIT.

En el caso del kirchnerismo, desde julio perdió poco más de 1 mil 200 seguidores y la izquierda resignó casi 900.

Alberto Fernández ¿está de vuelta?

Sobre finales de 2022, las métricas de las plataformas de las redes sociales políticas argentinas están arrojando resultados muy interesantes. Los números, especialmente, llaman la atención sobre la figura del presidente del presidente, Alberto Fernández.

Para resumir el fenómeno en una frase tendríamos que decir que el mandatario “está de vuelta”, al menos digitalmente.

Tras un sinfín de problemas de manejo de gestión y de su propia imagen, Fernández cerró el año pasado con una notable recuperación de seguidores en las principales redes, como así también un repunte en los niveles de aprobación digital.

A Milei se le apaga el “fuego digital” de las redes, pero sigue conquistando nuevos seguidores

En cuanto a nuevos seguidores, Alberto Fernández logró durante todo 2022 un promedio de más de 12 mil 700 seguidores por mes en Twitter, 3 mil 700 en Facebook y unos 6 mil en Instagram.

Estos incrementos en nuevos seguidores estuvieron acompañados por una importante recuperación de retuits en Twitter. La recuperación fue del orden del 4% entre enero y diciembre de 2022. Fue un crecimiento de posteos compartidos en Facebook del 192% y un aumento de los likes en Instagram del 398%.

Números alentadores para un presidente castigado por la mala gestión de la pandemia, los apremios económicos y los choques internos con su (¿todavía?) socia política, Cristina Kirchner.

El “dueño de la lapicera”, al decir de Cristina, tienen con qué entusiasmarse, pensando en sus aspiraciones reeleccionistas.

Deja un comentario