Hoy

Balotaje en las redes sociales: Milei eclipsó el cierre de la campaña electoral

No hay comentarios | Publicado el domingo 19 de noviembre

por Diego Corbalán

El sprint final de la campaña presidencial en las redes sociales tuvo un vuelco favorable a Javier Milei.

El candidato libertario se vio beneficiado por las métricas analizadas en el mundo digital de la última semana, en la pelea por conquistar las voluntades de los usuarios argentinos que navegan en las redes sociales y que buscan información política en la Web.

Un fenómeno que contribuyó a estirar la diferencia que Milei supo sacarle a Massa durante la campaña, distancia apenas acortada por el candidato de Unión por la Patria en la previa al debate presidencial del 12 de noviembre.

MENCIONES EN REDES SOCIALES

En la puja por las menciones de los argentinos que publican en redes sociales, Javier Milei logró sacar una interesante luz de distancia a su favor durante la última semana de campaña.

El libertario cerró los días previos al balotaje con 4 millones de menciones generales en plataformas sociales contra 3 millones 400 mil de Sergio Massa.

La diferencia a favor de Milei fue todavía más marcada en las llamadas “menciones militantes” (publicaciones de usuarios que apoyan a uno u otro candidato).

En esta métrica, el libertario cerró la semana con 22 mil 600 menciones de respaldo, contra las 13 mil 200 que consiguió Massa.

Más allá de las menciones acumuladas por Milei en valores mayores a los de su rival, también llamó la atención el ritmo de nuevas publicaciones que lo mencionaron.

El candidato de La Libertad Avanza registró un aumento de menciones generales del 122%, mientras que el postulante oficialista logró un incremento del 70%.

En cuanto a las “menciones militantes”, Milei marcó un crecimiento del 175% y Massa anotó una suba moderada del 22,2%.

ENGAGE Y LIKES

En cuanto a la relación de los candidatos con sus seguidores, Sergio Massa logró mejores rendimientos que Javier Milei en la última semana de campaña.

El candidato oficialista obtuvo 32 puntos de engage contra 22 puntos de su rival electoral, un incremento de la relación con sus seguidores del orden del 26,5%.

En tanto, Javier Milei incrementó su relación con los usuarios que lo siguen desde 19 a 22 puntos, una suba del 15,8%.

En cuanto a los respaldos logrados por los candidatos en la previa del balotaje mediante likes y reposteos, el libertario mantuvo valores superiores con respecto a Massa, pero con números mucho más ajustados que semanas anteriores.

Milei cerró la campaña con el 51,3% de apoyos (promediando todas las interacciones a sus publicaciones en Twitter, Facebook e Instagram) contra el 48,7% que logró Massa.

GEOLOCALIZACIÓN DEL INTERÉS POLÍTICO

La última semana de campaña electoral registró un reacomodamiento muy interesante en el interés de los argentinos que navegan en la Web, buscando información sobre los dos candidatos presidenciales.

Sergio Massa concentró el interés en la región Centro del país (29,5%), seguido por el NOA (24,1%) y Patagonia (16,2%).

Por el lado de Javier Milei, la zona central de la Argentina anotó el 29,2% de las búsquedas online sobre el libertario, mientras que el NOA sumó el 23,9%.

La región de Cuyo quedó en tercer lugar en interés por el libertario con el 16%.

En el provincia a provincia, Massa concentró el interés en Buenos Aires y Río Negro, mientras que Milei capitalizó con intensidad su cierre de campaña en Córdoba, provincia que anotó el mayor nivel de consultas sobre su candidatura en la última semana antes del balotaje.

GRUPOS ETARIOS

Con valores muy similares, Javier Milei y Sergio Massa tuvieron un protagonismo marcado de los hombres en publicaciones en redes sociales sobre sus figuras, con el 57,9% para el libertario y el 57,2% para Massa.

En cuanto a las mujeres, el 42,1% publicó sobre el libertario y el 42,8% sobre el ministro-candidato.

Midiendo por edades, ambos postulantes registraron un marcado incremento de la participación de los más jóvenes en las redes sociales.

En el caso de Milei, los jóvenes de 18 a 24 años sumaron el 35,4% de las publicaciones sobre el libertario, mientras que en el caso de Massa alcanzaron el 36%.

De todos modos, el grupo etario de mayor volumen de publicaciones sobre ambos candidatos correspondió a los que van de los 25 a los 34 años.

En el caso de Milei sumaron el 46,1% de las publicaciones sobre su candidatura, mientras que en la charla sobre Massa aportaron el 46,4% de las menciones al candidato oficialista.

VISUALIZACIONES

En el terreno de los visualizaciones de contenido de redes sociales, Javier Milei también hizo la diferencia en la semana previa al balotaje.

Con valores en ascenso, el libertario logró más de 439 millones de visualizaciones en la última semana, un incremento del 230% con respecto a la semana anterior.

Por su parte, Sergio Massa alcanzó más de 277 millones de visualizaciones en el sprint final de la campaña contra los 93 millones anteriores, una suba del 197%.

PROTAGONISMO DIGITAL

La última semana de campaña electoral mostró un marcado aumento del protagonismo de Javier Milei tanto en las menciones en redes sociales como en las búsquedas Web.

El candidato libertario cerró la campaña con el 64,6% en la métrica que pondera publicaciones y consultas sobre los candidatos, mientras que Sergio Massa bajó al 35,4%.

Estos valores obturaron la recuperación que había tenido el candidato oficialista de la semana anterior al balotaje, y lo retrotrae a valores de la semana siguiente a la primera vuelta electoral.

Deja un comentario