Entre “basta”, “corrupción” y “renuncia” la oposición calienta las redes para la marcha del #27F
por Diego Corbalán
A tono con el repudio al escándalo del vacunatorio VIP, las redes sociales vienen levantando temperatura en la previa de la marcha de este sábado 27 de febrero.
La convocatoria tiene un fuerte componente opositor, en clave de macrismo.
Los datos recopilados y analizados junto a Scidata Argentina muestran más de 9 millones de usuarios únicos de Twitter recibieron publicaciones con los principales hashtags de la movilización.
Algunas de esas etiquetas para traccionar la marcha son #27FTodosALaCalla, #27FArgentinzo y #27FVoVoy.
Entre las palabras clave más usadas, se destaca una semántica con un fuerte componente crítico contra el gobierno de Alberto Fernández, por el escándalo de las vacunas.
Haciendo foco en las menciones críticas sobre los vacunados con privilegios, el panorama luce más que adverso para con la gestión del Frente de Todos.
”Basta”, “renuncia” y “corrupción” encabezan la lista de términos que son parte de las publicaciones contrarias al gobierno y que convocan a la marcha.
“Delincuente”, “juicio”, “HDP” y “delito” también aparecen entre los términos más usados.
Una de las palabras más llamativas es “payasada”.
Se trata del término usado por Fernández para cuestionar las críticas en su contra y apropiado por la oposición para cruzar al primer mandatario.
Los influencers de la marcha del #27F
La principal influenciadora de la marcha de repudio al gobierno por el manejo de la vacunación es ni más ni menos que la presidenta del Pro, Patricia Bullrich.
Desde su cuenta en Twitter @PatoBullrich, la dirigente de Juntos por el Cambio agitó las aguas digitales con un mensaje filoso.
Bullrich llamó a la oposición a marcha “por la indignación que provoca que la oligarquía K se apropie de la vacuna”:
Este sábado marcharemos en paz, por la angustia de los adultos mayores, por el sentimiento de injusticia de los que están en primera línea contra el Covid y por la indignación que provoca que la oligarquía K se apropie de la vacuna. A esta nueva movilización ciudadana, YO VOY. pic.twitter.com/Rnnup1lpnv
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 25, 2021
Otro de los principales influencers de la marcha es el director de cine Juan José Campanella, replicando un video de “la novia” del diputado oficialista y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
“Es un buen momento para recordar este apriete” dijo Campanella, un férreo militante de la oposición al kirchnerismo, acompañando el video:
Es un buen momento para recordar este apriete. No sé si esta señorita sacó un video estos días. SE ROBARON LAS VACUNAS. #27FTodosALasCalles pic.twitter.com/Cd6lgXjwAc
— Juan José Campanella (@juancampanella) February 24, 2021
Los que también vienen traccionando con fuerza la marcha son los trolls macristas.
Uno de ellos es “La Belgrana” que llamó a marchar “de negro” en homenaje a las víctimas del coronavirus:
Marcho cuando dispongan. No llevo bandera ni canto el himno. Voy de negro por los 52.000 muertos, x las detenciones ilegales, x los q se murieron sin ver a sus familiares, x los abusos policiales, x la democracia q se robaron con los nefastos DNUs de Alberto. #27FTodosALasCalles
— LaBelgrana (@LaBelgrana) February 23, 2021
El que también agitó las aguas de Twitter con el hashtag de convocatoria a la marcha es el viejo y conocido troll de la oposición macrista “Coya”, con una fina ironía sobre la situación del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero:
El inmoral de @SantiCafiero todavía no está preso???
Posta???#27FTodosALasCalles
— coya (@elcoya1977) February 23, 2021
Todos mirando al gobierno
La crisis que atraviesa el gobierno fruto del escándalo de las vacunas puso a la gestión en el centro del ring.
El primer impacto de este fenómeno lo podemos observar en la Web.
Apenas estallado el debate por los privilegiados para acceder a la vacuna contra el coronavirus, las consultas online que buscaron información sobre el escándalo crecieron un 43%.
Esas averiguaciones alcanzaron los 36,6 puntos en la escala de interés de Google, que va de 0 a 100.
El valor es similar al de las búsquedas en la Web durante 2020, cuando los usuarios argentinos se interesaban por las decisiones de gobierno, semana tras semana.
En definitiva, la crisis por el plan de vacunación amañado le restó al gobierno la posibilidad de haber salido del foco central la atención política de los argentinos.
Imagen en caída
El fenomenal impacto que tuvo el escándalo de las vacunas en la imagen pública del gobierno tiene su correlato en las redes sociales.
Los datos compilados y analizados junto a Scidata, muestran que, durante febrero, el volumen de menciones negativas en Twitter creció unos 10 puntos porcentuales.
En lo que va de la última semana del mes, se registró el pico de menciones de rechazo al gobierno: 57,8%.
Paralelamente, las citas positivas pasaron del 45% a principios de febrero al 34,8%.
Entre las temáticas de diálogo sobre la gestión de Alberto Fernández, la salud consolidó su liderazgo.
La temática sanitaria se quedó con 4 de cada 10 menciones, mientras que las cuestiones económicas alcanzaron el 16,9%.
También se registró un incremento de las publicaciones sobre la corrupción, que sumaron en febrero el 8,7% del total de menciones al gobierno del Frente de Todos.