Hoy

Alianzas electorales 2019. La militancia digital acelera de cara a las Paso

No hay comentarios | Publicado el sábado 27 de julio

La militancia digital  de las alianzas electorales 2019 se acelera de cara a las PASO y la guerra de los Trolls, los #Hashtags y los Trending Topics domina el debate digital. Para poder mapear la actividad en los medios digitales pusimos en la coctelera de Data Analytics a los binomios presidenciables que participarán en las PASO del 11 de Agosto.

Juntos por el cambio; Frente de todos; FIT Unidad; Frente despertar; Nuevo MAS; Frente NOS y Concenso Federal se configuraron en la herramienta de escucha de medios digitales, arrojando resultados más que interesantes.

Datos generales sobre el debate digital de las alianzas electorales 2019

Alianzas electorales 2019. La militancia digital acelera de cara a las Paso

La militancia digital acelera de cara a las Paso

El primer dato que llama la atención, es que buena parte de la discusión política digital sobre las alianzas electorales 2019 trasciende el ámbito nacional, internacionalizando la conversación a varios países de la región, Europa y hasta Asia.

Por esto, se puede ver en el primer cuadro de alcance digital, que la conversación tuvo llegada a  más de 89 millones de cuentas potenciales. Casi el doble que la población total de Argentina. Si bien el 96% del debate se dió en cuentas Argentinas, el 4% corresponde al resto del mundo, mientras que de ese 4% el 1% estuvo geolocalizado en España.

Además, se contabilizaron más de 95.ooo menciones que activaron fuertemente a los militantes digitales de todos los colores, produciendo  casi 2 millones y medio de interacciones con las publicaciones.

Influenciadores Versus militancia Rasa

Los casi 2,5 millones de interacciones que se produjeron en todos los medios digitales nos hablan de la ebullición pre PASO. Sin embargo, hay jugadores que tienen peso específico propio y otros que se destacan por volumen ¿Granjas? de activistas digitales. Veámoslo en datos.

Influenciadores Versus militancia Rasa. la Clave digital de las Alianzas electorales 2019

Cuando analizamos los 10 perfiles digitales más relevantes del universo de estudio «Alianzas electorales 2019» podemos ver claramente una parte de los que mueven la conversación digital. Está claramente dividida en tres Partes. Medios: La Nación, Perfil y Radio 10. Cuentas oficiales y militantes del frente de todos: Cristina Fernandez de Kirchner junto a Pino solanas y las cuentas de la Izquierda tradicional.

Estas cuentas le dan a la conversación el alcance por poder de llegada. Sin embargo, no son las que más agitan. Cuando en el mismo universo nos ponemos a mirar quiénes son los activistas con más «Compromiso digital«. Encontramos mayormente cuentas comunes.

Activistas digitales pre paso 2019

En los tres últimos lugares podemos ver cuentas que podrían ser «Bancadas» ¿Granjas troll? Por la política: defdelcambiocaba (Cerrada actualmente),  Gra_ConsensoFed, una cuenta ignota con muy pocos seguidores pero con buena llegada y cfkfotos. Mezclando el alcance entre twitter e instagram.

La otra contienda digital. La pelea por los Trending Topics y los Hashtags

Hasta acá estamos viendo solo una cara de la contienda de las alianzas electorales 2019 por las PASO. El alcance y actividad de las cuentas individuales. Pero si las cuentas individuales son al debate digital lo que el viejo político al meeting de campaña. Los Hashtags son el equivalente al afiche, la pintada y la publicidad en medios tradicionales.

Juntos por el cambio gana la contienda de los  #hastags

Vamos a darle la mirada que falta a la conversación de medios digitales. La contienda por los #Hastags y los Trending Topics (TT).

Este aspecto de la contienda lo gana claramente Juntos por el cambio. Quien no solamente tiene cuadros digitales muy entrenados, sino que también seguidores áltamente comprometidos en twitter.

La contienda de los hashtags de las alianzas electorales 2019

 

Influenciadores Versus Hashtags

Hasta acá y observando los datos de todos los medios analizados, comienzan a quedar claras un par de conclusiones. Vale la pena enfatizar nuevamente que en el estudio no se hizo foco en cuentas personales. Sólo en las denominaciones electorales.

Medios digitales analizados en el estudio
Medios digitales analizados en el estudio
  • Twitter e Instagram dominan la contienda sobre el debate de alianzas electorales 2019 en medios digitales.
  • El Frente de todos tiene los perfiles más influyentes en las búsquedas de denominaciones electorales Ej: frente de todos.
  • Juntos por el cambio gana la pelea por los Hashtags para el mismo tipo de búsquedas.

Autores más relevantes de las alianzas electorales 2019

Para finalizar, cuando indagamos cuáles son las cuentas más influyentes dentro de este universo se verifica que medios, candidatos y políticos, son los que hacen visible el debate aunque las «cuentas comunes» son las que le ponen nafta a los autos para la carrera.

Perfiles más influyentes dentro de las alianzas electorales

Perfiles más influyentes dentro de las alianzas electorales

En este top 20 de influenciadores no llama para nada la atención el tercer lugar de Fernando Iglesias, diputado de Juntos por el cambio de muy alta exposición en twitter.

Nube de palabras sobre las alianzas electorales

De la nube de palabras sobre el universo de datos estudiados, podemos confirmar cómo las cuentas afines a juntos por el cambio son las más activas y como «Elecciones 2019» que hasta hace poco no tenía volumen, comienza a crecer en las conversaciones. De la misma forma, también se ve como «provincia» es uno de los ejes de la conversación de las alianzas, mostrando que al igual que antes de la éra de las redes la Provincia de Buenos Aires sigue siendo la madre de todas las contiendas. También en el mundo digital.

 

Deja un comentario