Hoy

Argentina: La política copó los saludos navideños en las redes

No hay comentarios | Publicado el miércoles 25 de diciembre

Como no podía ser de otra manera (aunque uno desearía que así fuese) en la Argentina, la política copó los saludos navideños en las redes sociales, especialmente Twitter.

Entre el 24 y el 25 de diciembre, poco más de 3 millones 400 mil cuentas tuvieron contacto con publicaciones con saludos navideños.

Los datos recolectados y analizados por Scidata muestran que casi el 84% de las publicaciones están catalogadas por los algoritmos como «positivas» (porcentaje más que razonable para este tipo de mensajes).

El mensaje más popular en Twitter fue del presidente argentino, Alberto Fernández, saludando por la Navidad:

La trascendencia de esta publicación no parece ser casual.

Los datos analizados muestran que los principales nombres mencionado correspondieron a los tres dirigentes políticos más importantes de la Argentina.

Argentina: La política copó los saludos navideños en las redes

El primero de ellos fue el del presidente Alberto Fernández, con el 33% del total.

Segundo aparece el exmandatario Mauricio Macri, con el 28% y tercera la actual vicepresidenta, Cristina Fernández (15%).

Lo curioso del análisis es que, el alto nivel de politización de los saludos en Twitter, desplazaron a nombres propios asociados directamente con la Navidad.

Detrás de los Fernández y Macri recién aparece Papá Noel, con el 13% de las menciones de Nochebuena y Navidad.

Más atrás se ubicó el Papa Francisco (6%) y Jesús (4%).

La publicación de más alcance sobre el jefe de la Iglesia católica correspondió a la señal TN:

Último en este análisis realizado junto a Scidata quedó Evo Morales (1%).

Argentina: La política copó los saludos navideños en las redes

Detrás de las dos palabras más usadas en los saludos navideños («Feliz» y «Navidad») quedaron «Familia», «Presidente» y «Gracias».

La política copó los saludos navideños en las redes sociales argentinas.

Deja un comentario