Hoy

Brandoni y Pichetto, la dupla «influencer» que traccionó la movilización del #24A

No hay comentarios | Publicado el domingo 25 de agosto

De manera inesperada, dos actores (uno realmente lo es) fueron protagonistas de la movilización en apoyo al presidente Mauricio Macri.

Luis Brandoni y Migue Ángel Pichetto jugaron un papel clave para la convocatoria.

Se convirtieron en verdaderos influencers.

Por el lado del reconocido actor, su video viralizado el miércoles pasado generó el primer impacto:

La publicación alcanzó más de 4 millones de cuentas únicas geolocalizadas en la Argentina.

El clima de diálogo sobre el video fue levemente adverso: 53% de menciones negativas contra 47% de positivas.

La palabra clave que traccionó la convocatoria fue «marcha» con fuerte presencia de «República».

También tuvo peso la terminología que alentaba una «gesta» épica para dar vuelta el resultado adverso del 11 de agosto en las PASO.

El contexto de arenga digital quedó de manifiesto con los hashtag que motorización la movilización:

#VamosADarloVuelta, #LaVamosADarVuelta y #24AYoVoy fueron algunas de las etiquetas digitales de más peso en el diálogo en torno a la convocatoria:

Ya en el día de la marcha, el hashtag que lideró la convocatoria pasó a ser #24AEnTodoElPais.

La etiqueta tuvo un alcance casi similar al video de Brandoni: 3 millones 800 mil cuentas en toda la Argentina.

Sin embargo, el clima de diálogo mejoró notablemente: 65% de menciones positivas, 35% negativas.

Y acá es cuando Miguel Ángel Pichetto sacó chapa de influencer de la movilización masiva en distintas plazas del país.

Su publicación en Twitter fue la más popular, una vez conocida pasadas las 8 de la noche, del sábado 24 de agosto.

También fue un elevado el «engagement» de la convocatoria (es decir, el volumen de interacciones con los hashtags que impulsaron la marcha).

El indicador alcanzó los 2.44 puntos, un valor que casi triplicó lo alcanzado por cualquier candidato (como por el ejemplo el propio Mauricio Macri).

Otro dato interesante que dejó el #24A es el beneficio que redundó en el perfil digital del presidente.

De venir con un contexto de diálogo adverso (55% de menciones negativas-44% positivas) en la última semana pasó tener un saldo reversible: 62% positivas-38% negativas).

El saludo del presidente a los manifestantes en el balcón de la Casa Rosada fue un acto de agradecimiento, incluso por lo digital.

Pero también el reconocimiento de Macri tiene que ser para Brandoni y Pichetto.

Radical uno, peronista el otro, sus aliados políticos por fuera del núcleo duro del Pro original no parece ser un hecho casual.

Más bien responde a una lógica que el oficialismo puede explorar.

Esta es intentar lo que los militantes oficialistas pusieron en palabras como «remontada».

Una gesta política que, a todas luces, deberán poner en marcha construyendo nueva alianzas.

Acuerdo no necesariamente programáticos, con sectores que no hayan votado a Juntos por el Cambio en las PASO.

Si los 17 puntos de ventaja que sacó el Frente de Todos no los asusta, la causa para la primera vuelta de octubre no está perdida.

Deja un comentario