El gobierno mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está librando un verdadera guerra contra los bots de las redes sociales, especialmente Twitter.
La administración de gobierno denunció que una serie de cuentas bots están detrás de los ataques en redes sociales contra periodistas y también contra su gestión.
Según AMLO, se trata de una serie de bots asociados a cuentas de políticos y figuras de la oposición.
Para el mandatario, fueron los promotores de miles de mensajes en Twitter con hashtags amenazantes.
Una de esas etiquetas fue #PrensaSicaria.
De acuerdo a lo denunciado por López Obrador, se utilizó para atacar a los periodistas que criticaron al gobierno federal luego del fallido operativo realizado en Culiacán.
Esa misión frustrada fue para intentar capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo Guzmán”.
Por su parte, el titular de la Unidad de Información y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alejandro Mendoza, aseguró que también atacaron mediante otros hashtags.
Entre otros, fueron #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta.
El funcionario federal ligó dicha red de bots al exsecretario de Educación Pública, el priista Aurelio Nuño.
También responsabilizó al actual coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks.
Los chairos (pagados) estan cada vez desesperados y moralmente mas destruidos.. Cada dia los mismos bots se abren mas cuentas de Twitter y Facebook para tratar de levantar el barco hundido del vgt rata AMLO.. Por mas que regale dinero a la gente, la gente no es ladrona como el pic.twitter.com/yBzZdetwPS
— Miguel Angel Velásquez (@MikkeVelasquez) November 16, 2019
Asimismo, cargó contra Luis Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y de la excandidata presidencial Margarita Zavala Gómez del Campo.
El caso de los EEUU
El fenómeno de los bots no es nuevo.
En los Estados Unidos su rol fue muy comentado, especialmente durante la campaña presidencial de 2016.
El partido Demócrata había denunciado que en Twitter, miles de cuentas, supuestamente operando desde Rusia, publicaron fake news contra Hillary Clinton, rival por entonces de Donald Trump.
Bots en acción; guerra abierta
El término bot es una abreviatura de robot.
Se trata de una máquina virtual capaz de realizar tareas de manera autónoma, es decir, por sí misma.
En la programación moderna, bots se refiere a programas que son diseñados para realizar tareas específicas de manera automática.
Dichos programas pueden servir para los fines más variados.
Uno de los más habituales son el envío de mensajes masivos con ciertas palabras clave o etiquetas, para que se vuelvan tendencia a nivel local o, incluso, internacional.
Los bots pueden operar en prácticamente todas las redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram, y también en WhatsApp o en sitios web.
En el caso de México, sin dudas, el rol de estos sistemas autónomos trascienden lo tecnológico, para calar hondo en lo político, con epicentro en AMLO.
La guerra contra los bots está lanzada, con resultado incierto.