La «marcha del millón» sumó interés para Juntos por el Cambio, pero el Frente de Todos sigue sacándole ventaja
La movilización al Obelisco como acto central del #SíSePuede dejó conforme al oficialismo.
Es cierto que está en duda que 1 millón de personas se hayan movilizado al emblemático lugar.
Sin embargo, la enorme concentración de al menos 400 mil almas apoyando a Mauricio Macri resultó ser un buen resultado.
Por su parte, para las redes sociales, la movilización alcanzó de poco ante la performance del Frente de Todos de Alberto y Cristina Fernández.
Los números de Scidata muestran este fenómeno.
Durante la movilización del 19 de octubre, las publicaciones relacionadas con el frente oficialista llegaron a más de 40 millones de cuentas únicas.
El número corresponde a cuentas georreferenciadas en territorio argentino.
La publicación más popular con el hashtag #19OLaMarchaDelMillon fue de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una ya habitual influencer del universo oficialista:
Una emoción este merecido reconocimiento a nuestra @gendarmeria en #19OLaMarchaDelMillon. #SiSePuedeArgentina pic.twitter.com/o0r0YwBD5J
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 20, 2019
El resultado impacta y no es para menos, pero apenas si movió el termómetro de las redes con respecto a días anteriores.
Si lo comparamos con el interés que despertó Mauricio Macri en el primer debate electoral del 13 de octubre, las cuentas alcanzadas apenas crecieron en un millón.
Alberto Fernández alcanzó unas 39 millones de cuentas durante esa primera ronda del debate presidencial.
Y llegó a 51 millones en el mismo día que los militantes de Cambiemos se movilizaron en todo el país, casi 11 millones más que lo logrado por el presidente.
Por su parte, la militancia partidaria también se viene moviendo al ritmo de las movilizaciones y debates presidenciales.
De hecho, las menciones de militantes digitales que expresaron su apoyo o rechazo por algún partido crecieron un 135% en comparación con el pico logrado en las PASO.
En cuanto a interés ciudadano el volumen empieza a crecer en estos días.
Lejos de ese crecimiento, las personas que tomaron contacto en redes sociales con publicaciones sobre los frente electorales recién alcanzaron los valores de los días previos a las primarias.
El promedio de personas diarias alcanzadas se ubica en 25 millones, contra los 27 de los días previos a las PASO.
Una lectura posible de este fenómeno, es que, tanto sean las marchas como los debates electorales, la ciudadanía anticipó su interés y participación por las elecciones.
Y lo hizo mucho tiempo antes que en los preliminares de la elección del 11 de agosto.
Pero todavía sin traspasar el techo de cristal de las PASO.
Allá por agosto, el promedio de todos los frentes electorales tocaba las 35 millones de cuentas únicas alcanzadas diariamente por el diálogo electoral.