Para las redes, Kicillof será clave en la relación entre Alberto y Cristina Fernández
Con los nuevos gobiernos asumidos parece quedar una certeza y es que, para las redes, Kicillof será clave en la relación entre Alberto y Cristina Fernández.
La conclusión parte del análisis realizado junto a Scidata Argentina.
El trabajo se basó en más de 23.000 publicaciones en redes sociales y la Web, registradas entre el 10 y el 11 de diciembre sobre los principales dirigentes argentinos.
El primer resultado relevante es la trascendencia de la figura del flamante presidente, Alberto Fernández.
En dos días de gobierno, las publicaciones sobre el mandatario superaron las 25 millones de cuentas únicas geolocalizadas alcanzadas en territorio argentino.
Segunda y muy relegada se ubicó la vicepresidenta Cristina Fernández, con más de 7 millones de cuentas que recibieron publicaciones sobre ella.
Muy cerca y en tercer lugar quedó el flamante gobernador Axel Kicillof, con 6 millones 200 cuentas.
Luego aparece Mauricio Macri con 5 millones 400 mil y más atrás Horacio Rodríguez Larreta, con menos de un millón.
Kicillof, arriba en reputación
Un dato que muestra a Kicillof con muy buena reputación digital (incluso superando a Alberto y Cristina) es el sentimiento de diálogo sobre su persona.
Entre el 10 y el 11 de diciembre, el mandatario bonaerense tuvo más de 77% de menciones positivas, seguido por el presidente Fernández, con poco más del 60%.
Luego aparecen Cristina y Macri, con el 58% y el 56% de menciones positivas respectivamente.
Último en el análisis quedó Larreta con menos del 42% de citas asertivas.
Kicillof, en el centro de la escena política
Otro dato más que relevante del trabajo realizado con Scidata es la centralidad del gobernador Kicillof en los perfiles de ambos Fernández, Alberto y Cristina.
En el perfil del presidente de la Nación es el segundo nombre más relevante detrás del de la vicepresidenta.
En el perfil de Cristina Fernández, también se comprueba una fuerte proximidad entre «Fernández», «Cristina» y «Kicillof».
El apellido del presidente es el más mencionados también seguido por el de Kicillof y Macri.
Asimismo, en el perfil del gobernador bonaerense ambos Fernández aparecen con mucho menor peso entre los nombres propios más relevantes.
Este dato, refleja una independencia mayor de Kicillof respecto a Alberto y Cristina Fernández que la que logran el presidente y su vice sobre él.
Esta dinámica descrita se produce pese a ser tres perfiles digitales muy disímiles.
La vicepresidenta (@CFKArgentina) es la de más seguidores en Twitter, con más de 5 millones 700 seguidores
Sin embargo, como señalábamos, la tracción de menciones y reach más importante la logra el presidente Fernández (@alferdez) con 730 mil seguidores, 200 mil menos incluso que Kicillof (@Kicillofok)
Casualidad o no, la mención en Twitter más popular mencionando a Kicillof es la publicación del propio gobernador con una foto selfie junto a Alberto y Cristina Fernández.
Hoy la Plaza de Mayo se volvió a vestir de esperanza, se volvió a colmar de amor, alegria y pueblo. Gracias Cristina. Gracias Alberto. Empieza una nueva etapa en Argentina.#ArgentinaUnida ✌🏻 pic.twitter.com/KXDwNoE0WA
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 11, 2019
A partir de este análisis, queda de relieve la centralidad del tridente político compuesto por Alberto Fernández, Cristina y Axel Kicillof.
Un dato más que relevante para contextualizar, al menos en el diálogo digital, cómo los tres dirigentes más importantes del Frente de Todos ya disputan (voluntaria o involuntariamente) el escenario de visibilización pública mediante las redes sociales.