Cómo se combate el odio en Internet
Por estas horas, Alemania muestra una forma de cómo se combate el odio en Internet.
El gobierno de ese país adoptó un proyecto de ley con nuevas medidas para luchar contra las amenazas difundidas en internet y proteger a los políticos, ante el riesgo de actos terroristas de extrema derecha.
La ministra de Justicia, Christine Lambrecht, afirmó: «Los que amenacen en la red serán perseguidos más severa y eficazmente en el futuro».
El Consejo de Ministros de Alemania busca reforzar la ley que obliga a las redes sociales, como Facebook o Twitter, a suprimir los contenidos delictivos.
Estas plataformas también deberán comunicar a la policía y esta a las fiscalías competentes sobre eventuales delitos.
El camino es arrancar a los fascistas de los instituciones. Alemania se niega a repetir la historia. He escuchado el testimonio de familiares de las víctimas, desolador: "la matanza es consecuencia del clima de odio". Ni más ni menos que lo que siembra VOXhttps://t.co/7BY7sCIzOg
— Antonio Frías (@Wahioka) February 21, 2020
La nueva disposición apunta a controlar la propaganda neonazi y al terrorismo.
Además, busca controlar la apología del delito, las amenazas de asesinato y violación, y delitos sexuales contra menores de edad.
La ministra sostuvo que «los crímenes de odio acabarán donde deberían estar: ante un tribunal».
El gobierno quiere aumentar las penas en caso de amenaza de muerte o violación proferidas en las redes sociales.
"El racismo es un veneno. El odio es un veneno. Nosotros no diferenciamos ciudadanos según su origen o religión".
Palabras de la Canciller Federal, Angela Merkel, después del atentado en #Hanau https://t.co/NBN2Usk79v
— Embajada Alemana VEN (@AlemaniaVzla) February 21, 2020
Las plataformas que incumplan las nuevas obligaciones se expondrían a multas de hasta 50 millones de euros (54 millones de dólares).
Otro aspecto del texto se refiere al reforzamiento de la protección de las personalidades. El año pasado, la policía registró 1.241 delitos de motivación política contra funcionarios públicos.
Alemania muestra una forma de cómo se combate el odio en Internet y el mundo está pendiente de los resultados que obtenga.