#Elecciones2021: En las redes, el “cisne negro” es Javier Milei
por Diego Corbalán
La figura de Javier Milei en la política argentina no es nueva. Sin embargo, su protagonismo en tiempos de campaña va en constante aumento. Su rol en la oposición es una verdadera piedra en el zapato de los sectores enrolados en el macrismo. Milei roba protagonismo de entre las figuras opuestas al kirchnerismo y suma seguidores en proporciones extraordinarias.
Milei, protagonista
Desde comienzos de fin de año, especialmente desde abril, Javier Milei comenzó un lento pero sostenido crecimiento en menciones en redes sociales. Los datos analizados junto a Scidata Argentina para el Monitor Digital Argentino (MDA) así lo muestran. En abril, el precandidato a diputado por Avanza Libertad sumaba menos del 1% del interés de los usuarios de Twitter. Ya entre mayo y junio, el economista libertario se quedaba con casi el 2% del total de menciones a los principales dirigentes argentinos, con el presidente Alberto Fernández al frente de esa charla.
En julio y agosto, con la campaña lanzada, Milei trepó hasta tocar el 7,2% de las menciones. El valor es similar al protagonismo de su rival porteña María Eugenia Vidal (7,7%) y al de la presidenta del Pro, Patricia Bullrich (7,6%).
Con agosto cerrado, junto con Vidal y Bullrich, el iracundo economista liberal quedó muy cerca del protagonismo de la vicepresidenta Cristina Fernández (10,6%), el expresidente Mauricio Macri (11,6%) y Alberto Fernández (31,3%).
Los nuevos seguidores, con Milei
Un modo de entender el comportamiento de los ciudadanos en campaña electoral es a través de su relación con las redes sociales. Más allá de qué publican y cómo se pronuncian sobre los candidato, las métricas de las plataformas sociales nos pueden mostrar incluso comportamientos aparentemente ocultos. Una de estas métricas es el ritmo de seguidores que los dirigentes políticas suman o que también pueden perder.
Por caso, durante agosto, la red social Twitter, con alrededor de 5 millones de usuarios argentinos, marcó el ritmo de la campaña para las PASO. Y fue una de las arenas digitales en donde Javier Milei sacó rédito.
Los datos del Monitor Digital Argentino muestran que, durante el mes pasado, el economista libertario sumó más de 26 mil personas para superar los 455 mil seguidores al cierre de agosto (y ya con 457 mil hasta el viernes 3 de septiembre). Milei sumó alrededor del 6% de nuevas personas que lo siguen en Twitter.
Detrás del economista se ubicó la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, con poco más de 11 mil nuevos seguidores y una tasa de incremento de seguidores por encima del 10%.
Milei marcó el ritmo de la charla política de campaña durante agosto, con picantes tuits. El de mas repercusión entre sus seguidores, fue en el que “invitó” al presidente Fernández a un debate público, con el foco en el voto de los jóvenes. “POBRECITO: @alferdez ¿Querés hacer un debate conmigo y ver quién termina con el boleto picado?”, disparó el precandidato a diputado porteño. Milei recogió el guante de la afirmación del presidente, al dirigirse a los jóvenes que vayan a las urnas “píquenles el boleto” a los liberales:
POBRECITO:@alferdez ¿Querés hacer un debate conmigo y ver quién termina con el boleto picado? ¿Estás con ganas de recibir una lección sobre política, economía y valores morales?
Lo único que me da vértigo es que después terminarás perdiendo lo poco que aún te queda de autoridad. https://t.co/JtjmWvb72v— Javier Milei (@JMilei) August 9, 2021
En Facebook, la clase media también mira a Milei
Mientras tanto, en la red social Facebook, con 31 millones de argentinos conectados allí, Javier Milei también logró importantes números de nuevos seguidores, con un margen incluso superior por sobre el resto. Durante agosto, el precandidato a diputado nacional por Avanza Libertad triplicó en nuevos seguidores a Victoria Tolosa Paz. Milei sumó poco más de 13 mil nuevas personas que lo siguen en Facebook, mientras que la precandidata a diputada nacional por la Provincia sumó poco más de 4 mil 600.
El resto de los principales dirigentes nacionales sumaron menos de 3 mil seguidores cada uno. El precandidato de Juntos por el Cambio Diego Santilli logró poco más de 2.500, José Luis Espert 1.362 y Patricia Bullrich 1.294.
Otro dato que refrendó el protagonismo de Milei en Facebook es el hecho de haber logrado ser el cuarto dirigente nacional con más posteos compartidos por los usuarios de esa red. El economista logró 922 reposts, y quedó solo debajo de Cristina Fernández (2.714), Esteban Bullrich (1.435) y Mauricio Macri 1.386).
Milei alteró la modorra de la campaña electoral para las PASO con su masivo acto en Palermo, desde donde lanzó una fuerte arenga para derrotar en las urnas a la “casta política”:
En Instagram, la misma foto “libertaria”
Finalmente, en Instagram, con 21 millones de seguidores argentinos, se repitieron los mismos nombres de los precandidatos del oficialismo y la oposición, sumando seguidores y dominando el interés de los usuarios. Los datos del Monitor Digital Argentino mostraron que, durante agosto, Javier Milei volvió a batir récord al sumar casi 70 mil nuevos seguidores y mostrando el poder de su figura digital entre los jóvenes que dominan las publicaciones en Instagram.
Muy por detrás de Milei volvió a quedar Tolosa Paz, con más de 21 mil 300 nuevos seguidores, Patricia Bullrich con 8.200 y Diego Santilli con alrededor de 7.000 nuevos seguidores.
En Instagram, Milei quedó entre los 10 dirigentes nacionales como más likes. Sumó en agosto 27.455 “me gusta”, solo debajo de la precandidata mediática Cinthia Fernández (63.450), Cristina Fernández (60.566), Macri (57.629) y Alberto Fernández (44.077).
Como ya contamos en Social News la semana pasada, Javier Milei viene revolucionando Instagram, especialmente por sus mensajes directos a los jóvenes, a quienes viene convocando para votar por la propuesta libertaria:
Ver esta publicación en Instagram