Hoy

En las redes, llegó la hora de que los «chanchos vuelen»

No hay comentarios | Publicado el sábado 18 de enero

En las redes, llegó la hora de que los «chanchos vuelen» gracias a la historia protagonizada en Uruguay por el empresario argentino, dueño de la firma Etiqueta Negra,  Federico Álvarez Castillo.

El episodio del animal arrojado de un helicóptero, de hecho, fue el tema más buscado en Internet.

Así lo reflejan los datos recopilados y analizados por Scidata Argentina, entre el 13 y el 18 de enero.

Casi el 27% de las búsquedas fueron precisamente por el episodio del cordero (en realidad no era un chancho) arrojado a la pileta de natación de la casa del empresario argentino Álvarez Castillo en San Ignacio, Uruguay.

Las reacciones fueron desde el repudio del hecho hasta las más sutiles ironías:

Y por supuesto también hubo reacciones que aprovecharon el episodio para politizar la discusión.

Así lo hizo el diputado opositor argentino, Waldo Wolff, al cuestionar que preocupara más el hecho de arrojar a un animal desde un helicóptero que las polémicas declaraciones del expresidente uruguayo «Pepe» tratando de «cagadores» a los argentinos que invierten en su país:

Algunos incluso fueron mucho más allá del polémico episodio.

La diputada mediática Amalia Granata comparó el caso con el aborto:

Noticias, más allá de los chanchos

Como decíamos, en las redes llegó la hora de que los chanchos vuelen, un polémico episodio que incluso superó en volumen el diálogo y las búsquedas sobre el estreno de la película «El robo del siglo».

El film tampoco escapó a la ironía política, capitalizada por este usuario de Twitter:

La polémica por el «chancho volador» también doblegó a la charla sobre el quinto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Una de las usuarias de más popularidad en redes, escribiendo sobre acto en homenaje al funcionario hallado sin vida en su departamento de Puerto Madero fue la actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich:

Deja un comentario