Hoy

¿La política está contaminada por las redes sociales?

No hay comentarios | Publicado el lunes 10 de agosto

La afirmación es provocadora pero no deja de ser un emergente de un sentimiento percibido en nuestra sociedad. En los Estados Unidos, la mayoría los ciudadanos considera que las empresas de redes sociales tienen demasiada influencia en la política. Además, casi la mitad opina que necesitan más regulación. Así  surge de una nueva encuesta del Centro de Investigación Pew.

El sondeo se publicó previo a que cuatro CEOs de las principales empresas de tecnología testificaran ante el Subcomité Antimonopolio del Congreso. Allí, los dueños Google, Facebook, Amazon y Apple debieron responder todo tipo de preguntas sobre su posible posición dominante en el mercado de las redes sociales.

El comité investiga a las grandes compañías tecnológicas. Quiere saber si los gigantes de las redes sociales ejercen posición monopólica en el negocio. El organismo pretende determinar si los gigantes señalados adquirieron pequeñas empresas antes de convertirse en grandes competidores.

Las dudas sobre las redes

La encuesta encontró que el 72% de los encuestados piensa que las compañías de redes sociales tienen demasiado «poder e influencia» sobre la política (la encuesta se realizó del 16 al 22 de junio). En contrapartida, el 21% que dijo que tenía «aproximadamente la cantidad correcta» de influencia, y solo el 6% dijo que tenía muy poca.

La mayoría de los republicanos y los demócratas creen que las empresas de redes sociales ejercen demasiado poder, pero los republicanos son particularmente propensos a expresar esta opinión. Aproximadamente ocho de cada diez republicanos (82%) piensan que estas empresas tienen demasiado poder e influencia en la política. Po su parte, los demócratas lo creen en un 63%

Por otra parte, los demócratas son más propensos que los republicanos a decir que estas compañías tienen la cantidad correcta de poder e influencia en la política (28% frente a 13%). Solo un pequeño porcentaje en ambas partes cree que estas compañías no tienen suficiente poder.

El estudio del Centro de Investigación Pew también encontró que el 47% de los encuestados piensa que el gobierno debería incrementar las regulaciones sobre las principales compañías tecnológicas. En paralelo, solo el 11% opina que la regulación debería ser menor, y el 39% dijo que es correcto.

Deja un comentario