Hoy

Mukbang: La peligrosa «pandemia» oriental en las redes sociales

No hay comentarios | Publicado el miércoles 26 de agosto

Desde hace algunos años, en Corea del Sur nació una polémica moda en la Web: el mukbang.

Se trata de una tendencia que consiste en ponerse frente a una cámara con el objetivo de grabar y compartir un atracón de comida.

La predilección es por los carbohidratos.

Estos vídeos hace tiempo que cruzaron las fronteras del país asiático.

Este raro hábito llegó a los Estados Unidos, Canadá o Reino Unido con notable éxito.

El mukbang también aterrizó en China, donde estos videos fueron prohibidos.

Asimismo, este tipo de videos fueron eliminados de plataformas audiovisuales y tecnológicas chinas.

El «hambre» chino

La decisión de China de prohibir los atracones visualizados en las redes sociales responde a una realidad muy particular que atraviesa el país.

El gobierno lanzó la campaña «plato vacío» a raíz de las inundaciones que sufre el país con el consecuente daño a las cosechas.

Esta situación fue antecedida por el interés en incrementar la seguridad alimentaria a raíz de la pandemia de covid-19.

En los buscadores Web registrados en China, quien escriba términos como «show comiendo» o «comiendo directo» podrá surgir un cartel de advertencia sobre la práctica buscada en online.

Por su parte, desde BBC China se informó que «los usuarios han comenzado a eliminar ellos mismos sus vídeos sobre comida o a difuminarlos, para tratar de que no sean visionados».

El debate sobre el mukbang en ese país se da mientras el gobierno adopta todo tipo de medidas para contener el consumo excesivo de alimentos.

Las disposiciones avanzan, por ejemplo, en la de rebajar el tamaño de las raciones y en la obligación a los establecimientos a disponer las sobras para que los clientes se las puedan llevar a casa.

Por su parte, asociaciones de restaurantes recogieron la iniciativa y abogan por revertir la costumbre de pedir un plato por cada uno de los comensales más uno extra.

Deja un comentario