La reivindicación de la identidad de un ministro de Fernández, hijo de desaparecidos
La reivindicación de la identidad de un ministro de Fernández, hijo de desaparecidos, tuvo una amplia repercusión en redes sociales.
La noticia fue protagonizadas por Eduardo «Wado» de Pedro.
El flamante ministro del Interior del gobierno de Alberto Fernández publicó en Twitter:
«Por mi historia siempre entendí la identidad como un derecho. Hoy las vueltas de la vida hacen que sea el responsable de firmar los DNI de los argentinxs. Si tenés dudas sobre tu identidad comunicate al (011)43840983 #LaIdentidadEsUnDerecho«.
Por mi historia siempre entendí la identidad como un derecho. Hoy las vueltas de la vida hacen que sea el responsable de firmar los DNI de los argentinxs. Si tenés dudas sobre tu identidad comunicate al (011)43840983 #LaIdentidadEsUnDerecho pic.twitter.com/3u2HVSbK1F
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) December 23, 2019
La publicación despertó un gran interés en las redes sociales.
Una de las cuentas que celebró el tuit fue la de Abuelas de Plaza de Mayo.
La organización que preside Estela de Carlotto felicitó al ministro.
Asimismo, las abuelas desearon que otros nietos de desaparecidos puedan ser encontrados:
Felicitaciones querido Wado y ojalá los próximos tiempos sean de muchos encuentros. #LaIdentidadEsUnDerecho https://t.co/XlbNa3vcvk
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) December 23, 2019
Wado de Pedro, el hijo de desaparecidos que ahora firma DNI
Eduardo «Wado» de Pedro nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, el 11 de noviembre de 1976.
El actual ministro es hijo de padres desaparecidos, quienes fueron asesinados durante la dictadura y todavía nada se sabe de ellos.
Enrique Osvaldo de Pedro, militante de la agrupación Montoneros e integrante de la Juventud Peronista, desapareció en abril de 1977.
La madre del actual funcionario, Lucía Révora, fue secuestrada un año después junto a su pareja, Carlos Guillermo Fassano, mientras cursaba un embarazo avanzado.
Por entonces, Wado de Pedro tenía solo dos años.
La reivindicación de la identidad de un ministro de Fernández, hijo de desaparecidos.