Internet de cuarentena: Los peligros que acechan a los niños
La hiperconectividad en la Internet de cuarentena puede acarrear peligros que acechan a los niños por su corta edad.
El fenómeno de la pandemia está propiciando que los niños estén accediendo a Internet a una edad más temprana.
Esto conlleva que pasen más tiempo en línea y exponiéndose a un mayor riesgo de ciberacoso.
Estas son las principales conclusiones a las que llegó Naciones Unidas.
La directora de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, remarcó que «muchos niños están entrando en Internet antes de lo que querían sus padres, a edades mucho más tempranas».
Esta particularidad se da en una población que aún no cuenta con «habilidades necesarias para protegerse del acoso en línea o del cibermatonismo”.
“Otro asunto es el tiempo que pasan en línea, aunque sea solamente para la enseñanza o para entretenimiento, juegos, socialización (…) tras completar sus clases”, aclaró.
Alertas de especialistas
Médicos y psicólogos alertaron sobre el impacto del brote y dijeron que la ansiedad provocada por la propagación del virus podría ser traumática para los niños.
No obstante, la UIT dijo que internet es una “línea de vida digital vital”.
No obstante, la pandemia agravó la denominada “brecha digital” entre los que tienen acceso a Internet y los que no.
“Si hay algo que han ilustrado de forma dramática los acontecimientos sin precedentes de los últimos meses es la importancia vital y esencial de la conectividad”, remarcó la institución.
https://es.weforum.org/agenda/2020/05/una-agencia-de-la-onu-advierte-del-peligro-de-internet-para-los-ninos-durante-la-pandemia/