Las advertencias cofundador de Apple sobre el futuro «tech»
Steve Wozniak es un personaje indeleble para la historia de Apple en particular y para la de los grandes desarrollos tecnológicos de nuestra era, en general. Wozniak es ingeniero informático, programador, emprendedor tecnológico y filántropo. Su sociedad con Steve Jobs fue siempre su cara más visible.
Sin embargo, “Woz” se fue convirtiendo poco a poco en una suerte gurú tecnológico, aportando una reflexión más que necesaria para entender la evolución tecnológica por dónde camina el mundo.
Ojo con los robots del futuro
En 2015, Wozniak advirtió sobre los robots inteligentes. Por entonces, adelantaba que serían capaces de conquistar el mundo y así mantener a los seres humanos como mascotas. “Van a ser más inteligentes que nosotros y si son más inteligentes que nosotros, entonces se darán cuenta de que nos necesitan”, señaló durante una conferencia en Austin, Texas. “Queremos ser la mascota familiar y ser cuidados todo el tiempo. Tengo esta idea hace unos años, así que empecé a alimentar a mi perro con filetes y pollo cada noche”.
En aquel entonces, el ingeniero se refirió a la inteligencia artificial como “nuestra mayor amenaza existencial”.
Un poco más acá en el tiempo, en 2020 y a propósito de este mismo tema, Woz reiteró la importancia de poner a los humanos por encima del desarrollo tecnológico. “Que los seres humanos sean más importantes que la tecnología, hay que volver a eso”, reconoció.
En la misma instancia, volvió a compartir su inquietante visión del mundo actual y de la excesiva influencia tecnológica. “No me gusta este mundo, no me parece un mundo de seres humanos”, señaló en referencia al uso de la tecnología en la manipulación genética al tener hijos.
¡Aguanten los bitcoins!
En una de sus declaraciones más recientes, Steve Wozniak habló sobre el bitcoin y la popularidad que han alcanzado las criptomonedas. Durante un encuentro con jóvenes mexicanos durante el festival de innovación Talent Land, el ingeniero reveló que no invierte en bitcoins. Sin embargo, reconoció que cree en ellos «para el futuro”. En ese sentido, aseguró que esta criptodivisa es el “más sorprendente milagro matemático” y que sería “mejor que el oro”.