Hoy

¿Videojuegos sólo los fines de semana? China lo impondrá a sus jóvenes

No hay comentarios | Publicado el lunes 30 de agosto

Los menores de 18 años en China solo podrán jugar a videojuegos online durante una hora al día y únicamente viernes, sábados y domingos. La nueva medida del gobierno de ese país busca hacer frente a la «adicción a los videojuegos». Es cierto que la Organización Mundial de la Salud reconoció en 2018 que existe una enfermedad asociada al uso excesivo de juego electrónicos. Pero la apuesta de China va mucho más allá.

La decisión tomada por su gobierno es ni más ni menos que el endurecimiento de las medidas ya adoptadas en 2019. Por entonces, China restringió el tiempo de juego en menores a una hora y media al día y hasta las diez de la noche. Ahora, según explica la red nacional de noticias Xinhua, el tiempo de juego en la red para menores estará limitado a fines de semana y días festivos, entre las ocho y las nueve de la tarde-noche.

Juegos limitados

Según describe Xinhua, la nueva legislación china reduce enormemente el tiempo de juego. Su aplicación implica pasar de las algo más de diez horas previas a las tres horas semanales, en caso de no haber días festivos. La normativa establecerá que «los servicios de juegos online no deberán ser proporcionados a los menores de ninguna forma en ningún otro intervalo de tiempo». Asimismo, deberán añadir mecanismos estrictos de registro e inicio de sesión con nombre real para asegurarse que se cumplen estas medidas.

Las encargadas del control de estas medidas serán las propias compañías de videojuegos. Las empresa deberán añadir esta supervisión para hacer cumplir la ley. Para ello la normativa establece que los distintos departamentos deberán «fortalecer la supervisión e inspección de la implementación a todos los niveles».

Según señala el sitio Xataka, un ejemplo de estas medidas de control se encuentra en las prácticas de la firma china Tencent. La empresa mostró un nuevo sistema de reconocimiento facial para evitar que los menores estén enganchados por la noche, en horarios fuera del establecido. Un «vigilante nocturno» que escanea la cara del jugador a través del smartphone y lo compara con un listado de jugadores. Un sistema incluido en más de 60 juegos de la marca y de uso obligatorio.

Deja un comentario