Y un día la política se metió en la App Store
El Parlamento de Corea del Sur aprobó el proyecto de ley que prohibirá a empresas como Google y Apple obligar a los desarrolladores que utilicen su plataforma de pagos en las compras integradas. Se trata de una práctica que en países como Estados Unidos llevó a Apple a enfrentarse en los tribunales contra Epic Games.
La llamada ley «anti-Google» recibió el respaldo con 180 votos a favor de un total de 188. La Telecommunications Business Act es la primera gran ley impulsada para poner fin a una práctica que grandes tecnológicas como Google y Apple vienen realizando. Se trata de la obligación de utilizar su sistema de pagos en su tienda de aplicaciones y cobrar comisiones de hasta el 30%. Esta nueva legislación de Corea del Sur obligará a Apple y Google a permitir varios métodos de pago.
Según la agencia Reuters, la enmienda coreana prohíbe a los operadores de tiendas dominantes imponer sistemas de pago a los proveedores de contenido y «retrasar de manera inapropiada» la revisión o eliminación del contenido móvil.
Una ley parecida en los Estados Unidos
A mediados de agosto, tres senadores republicanos y demócratas propusieron en el Senado de los Estados Unidos una propuesta similar para permitir métodos de pago diferentes. La iniciativa sigue la senda de las investigaciones de la Comisión Europea, las alegaciones de Spotify y las propias demandas de Epic Games.
Desde Apple advirtieron que «la Ley de Empresas de Telecomunicaciones pondrá a los usuarios que compren bienes digitales desde otras fuentes en riesgo de fraude». En ese sentido, remarcaron que «la confianza de los usuarios en las compras del App Store disminuirá». Para la compañía fundada por Steve Jobs, la nueva legislación «generará menos oportunidades».
Por su parte, desde Google aseguraron que su App Store, «proporciona mucho más que el procesamiento de pagos, y nuestra cuota de servicio ayuda a mantener Android gratuito». Argumentaron que les «cuesta dinero crear y mantener un sistema operativo y una tienda de aplicaciones». Una reflexión en línea con lo que sucede con los desarrolladores, a quienes también «les cuesta dinero crear una aplicación». Google finalizó diciendo que reflexionarán «sobre cómo cumplir esta ley y mantener al mismo tiempo un modelo que apoye un sistema operativo y una tienda de aplicaciones de alta calidad».
Previendo el impacto de estas normativas, tanto Google como Apple ya aplicaron reducciones en el porcentaje de comisiones al 15% para pequeños desarrolladores.