Hoy

El apellido Lavagna copó las redes tras sus críticas al gobierno

No hay comentarios | Publicado el domingo 27 de diciembre

El exministro de Economía, Roberto Lavagna, concentró la atención de las redes sociales como hace largo tiempo no lo hacía.

Los cambios que pidió en el rumbo económico del gobierno provocaron la reacción de la platea político-digital.

El largo hilo publicado en Twitter fue el disparador de todo tipo de comentarios a sus propuestas:

Su carta, considerada como un duro texto de exhortación al gobierno de Alberto Fernández tuvo amplia repercusión en los medios digitales.

Uno de ellos fue el diario Clarín:

Digamos que, en promedio, Roberto Lavagna cosechó muchas más críticas que respaldos a su propuesta.

En los últimos 30 días, el dirigente y economista venía de cosechar un 64% de menciones negativas en Twitter contra apenas un 36% de citas positivas.

Sin embargo, tras su reaparición, las publicaciones que lo mencionaron de manera crítica saltaron al 80,7% mientras que solo el 19,3% fueron menciones asertivas.

En este contexto de adversidad hacia Roberto Lavagna, la mención más popular contestando su larga propuesta fue de la ensayista y filósofa Diana Cohen Agrest, con duras críticas al exministro:

Tampoco se quedó atrás el diputado opositor Fernando Iglesias, un «sommelier» de peronistas en las redes:

El contexto de diálogo sobre Roberto Lavagna, como era de esperar, lo muestra fuertemente vinculado a su rol más de economista que de dirigente político.

Trolls, siempre presentes

Los que no se perdieron la ocasión de «atender» a Roberto Lavagna fueron los militantes digitales del antikirchnerismo.

Uno de los de más influencia en sus críticas a la exhortación del exministro al gobierno fue de @PeroniaRepublic, acusando al economista de buscar posicionarse electoralmente en 2021, con lista propia:

En el mismo sentido se pronunció el periodista y escritor @nachomdeo, quien suele «militar» el antiperonismo.

En esta ocasión cruzó a Roberto Lavagna, a quien tildó a Roberto Lavagna de «segunda marca» política:

Lavagna, pasado y presente en la Web

Más allá de la reaparición pública del exministro de Economía, Roberto Lavagna, pongamos en contexto su rol en la vida pública de los argentinos.

Tomando como referencia las búsquedas en la Web sobre su figura, podremos dimensionar su presencia en el mu9ndo digital.

A todas luces, el protagonismo de Lavagna quedó especialmente concentrado en 2019, año de elecciones presidenciales.

Las ideas y vueltas sobre su candidatura, su lanzamiento como aspirante a la Casa Rosada y su rol en los debates presidenciales le dieron un protagonismo único a lo largo de los últimos años.

Roberto Lavagna apenas había tenido algo de volumen propio en los años en que fue ministro de economía (2000-2005), con rémoras digitales en Google hasta 2007 (cuando por primera vez fue candidato presidencial).

Deja un comentario