El Dipy: de la música a la política
El fenómeno como polemista político del cantante El Dipy no deja asombrar, especialmente en las redes sociales.
El retuiteo reciente que el expresidente Mauricio Macri hizo de una publicación del músico en contra el kirchnerismo cristalizó su rol en la discusión política:
Están enojadisimos conmigo los que militan la pobreza, el hambre y defienden a sus líderes ricos que viven en Puerto madero y en los countrys Y ellos de pedo llegan a fin de mes🤦♂️
Ahora me agarro el vicio de hacerlos enojar más.
Ahi va un hilo hermoso para ustedes
Abro hilo…— el Dipy (@dipypapa) December 26, 2020
Una relación estrecha con los usuarios
El Dipy es un fenómeno del momento que logra un vínculo envidiable con sus seguidores.
Esto quedó reflejado en el tuit que fue replicado por el expresidente Macri, con fuertes críticas a los militantes del kirchnerismo:
Los números no pueden ser mejores para el músico.
El nivel de reacción adversa de los usuarios que recibieron el tuit de @dipypapa fue relativamente bajo, lo cual muestra que dominaron los likes y retuits por sobre los comentarios .
Esto significa que el mensaje cosechó mayores apoyos que rechazos.
Efecto Macri
El retuit de Macri a la publicación de El Dipy generó un efecto cascada en las redes sociales.
En Twitter, las menciones más populares fueron de aprobación al contenido del tuit:
Lo de Macri haciendo RT al espectacular hilo del @dipypapa es una linda mojada de orejas a los k
— El hombre de gris (@JulioArgRoca21) December 27, 2020
Esta es una gran historia de Twitter. Uno de los mejores tweets de 2020. El frente de todos es pura mentira. https://t.co/A6GbQCdh6D
— Carlos F3RRO (@carliferro) December 28, 2020
La reacción de Macri ante la publicación de El Dipy también impacto en los portales de noticias, con fuerte protagonismo en medios locales y portales globales como MSN Noticias:
El Dipy en las redes: un fenómeno de larga data
La trascendencia de El Dipy en el mundo digital viene desde hace muchos años.
Desde su lanzamiento como solista, en 2009, el cantante logró atraer la atención de los usuarios de la Web.
Las búsquedas sobre la música de El Dipy treparon entre 2009 y 2011, cuando el interés tocó los 77,3 puntos en la escala de Google, que estima en 100 el interés más elevado.
En los años posteriores, el músico y hoy polemista político fue perdiendo interés en el mundo digital.
Sin embargo, en 2020 su irrupción en la discusión pública le mereció una renovada atención de los usuarios de los buscadores, para recuperar niveles por encima de los promedios de años anteriores.
Incluso El Dipy logró trascender en redes sociales relativamente nuevas y enfocadas en los más jóvenes, como TikTok.
Allí su nombre circula con intensidad, no solo por sus provocadoras declaraciones sobre la política sin también por la popularidad de su música: