Hoy

Por la cuarentena, crecen los pagos online

No hay comentarios | Publicado el viernes 3 de abril

En medio de la incertidumbre por el impacto económico de la propagación del coronavirus, por la cuarentena, crecen los pagos online

Debido a la cuarentena por el coronavirus, los pagos de las facturas de los servicios online se triplicaron en las últimas dos semanas respecto al promedio habitual.

En el total de las operaciones, la telefonía e Internet tuvo un mayor crecimiento, ya que estas operaciones se incrementaron un 37%.

Según un relevamiento llevado a cabo por la firma Moni, el siguiente rubro de incremento de los pagos por Internet fue el de la televisión por cable, con un 21% más que lo común.

Por su parte, el pago de compras subió un 19%, los servicios de electricidad, 7% y de agua, 4%.

En paralelo, el pago de impuestos nacionales, provinciales y municipales y otros servicios (expensas, cuotas de colegios, seguridad, planes de ahorro y clubes) creció un 9%.

Por la cuarentena, crecen los pagos online

La oportunidad del dinero electrónico

Según Juan Bruzzo, CEO de Moni, esta modalidad de pago «está teniendo un crecimiento exponencial a partir del aislamiento obligatorio».

Ese segmento de la sociedad, hasta ahora, «realizaba principalmente con dinero en efectivo y en forma presencial».

El ejecutivo también indicó que esta vía de pago «marca un cambio en el comportamiento de los usuarios».

En ese sentido, remarcó que la situación propicia «un crecimiento extraordinario de los pagos de facturas de servicios de manera online y los pagos digitales»

Estos pagos se pueden realizar a través de transferencias, tarjetas de crédito y débito y códigos QR».

Bruzzo también destacó que el país «tiene una oportunidad única de acelerar el proceso de adopción de estas herramientas».

Su adopción tendrá como consecuencia «una menor circulación y utilización de efectivo y sus consiguientes beneficios en términos de seguridad, impacto fiscal y practicidad».

Finalmente, el CEO de Moni reconoció que los argentinos tienen un fuerte apego al dinero efectivo, pese a que fue creciendo el uso de medios de pago electrónicos.

Ese crecimiento, dijo, todavía «no logra aún romper la dinámica cultural que hace que los argentinos sigan manejándose con dinero en efectivo para sus operaciones cotidianas».

fuente: Apertura

Deja un comentario